En INITIO Abogados somos especialistas en Derecho Penitenciario en Murcia. Nuestro equipo asesora a internos y familiares en procedimientos ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, incluyendo clasificación en grados, permisos de salida, sanciones disciplinarias y revisiones de régimen.
En esta guía te explicamos, con lenguaje claro y precisión jurídica, qué es el régimen ordinario penitenciario, cómo se aplica y qué derechos tienen los reclusos bajo este sistema.
¿Qué es el régimen penitenciario?
El régimen penitenciario es el conjunto de normas que regulan la vida diaria dentro de los centros penitenciarios. Según el artículo 73 del Reglamento Penitenciario, su finalidad es doble:
- Garantizar la seguridad y custodia de las personas internas.
- Crear un entorno adecuado para el tratamiento y la reinserción social.
En otras palabras, el régimen no busca castigar, sino mantener la convivencia y favorecer la reeducación. Las medidas disciplinarias y de control deben ser siempre proporcionadas y no interferir con los programas de tratamiento o formación del interno.
Si te interesa conocer más sobre el marco legal penitenciario, puedes leer también nuestra entrada 👉 Información, Quejas y Recursos en Prisión | Abogados Penitenciarios en Murcia
Tipos de régimen penitenciario
El artículo 74 del Reglamento Penitenciario distingue tres tipos de régimen:
- ⚖️ Régimen ordinario: aplicado a los penados clasificados en segundo grado, así como a detenidos y presos sin clasificar.
- 🕊️ Régimen abierto: reservado a internos en tercer grado, que disfrutan de un sistema de semilibertad, trabajando o estudiando fuera durante el día.
- 🔒 Régimen cerrado: destinado a internos de primer grado por su peligrosidad o inadaptación a los anteriores.
En INITIO Abogados, hemos logrado numerosas progresiones de grado ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Murcia, garantizando el respeto de los derechos de las personas presas.
Si quieres profundizar en la clasificación penitenciaria, te recomendamos 👉 Abogados Derecho Penitenciario Murcia: Separación de Internos y Clasificación en Grados Penitenciarios
El régimen ordinario penitenciario
El régimen ordinario es el más habitual en los centros penitenciarios españoles. Se aplica bajo un principio de equilibrio entre seguridad, disciplina y normalización de la vida diaria.
🔹 Normas generales
El artículo 76 establece que la seguridad, el orden y la disciplina tienen su límite en la convivencia ordenada.
Los internos se agrupan conforme a criterios de edad, antecedentes o tratamiento, y el trabajo y la formación son consideradas actividades básicas en el proceso de reinserción.
🕒 Horarios y actividades
El Consejo de Dirección de cada prisión aprueba un horario general que incluye:
- Actividades obligatorias (talleres, limpieza, formación, recuentos).
- Actividades optativas (deportivas, culturales o educativas).
- Ocho horas de descanso nocturno garantizadas.
- Dos horas diarias para uso personal del interno.
También debe publicarse un calendario mensual de actividades, visible para todos los internos y validado por el Centro Directivo.
Si te interesa saber más sobre los derechos de comunicación y contacto familiar, puedes leer 👉 Comunicaciones y Visitas en Prisión: Derechos de los Internos
Prestaciones personales obligatorias
El artículo 78 dispone que los internos deben respetar el horario, mantener la higiene personal y colaborar en la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones.
Estas tareas no son castigos, sino parte de la convivencia y del aprendizaje de responsabilidad y cooperación.
🗣️ Participación de los internos
El artículo 79 fomenta la participación de los internos en determinados aspectos de la vida del centro.
El objetivo es que puedan expresar sus opiniones y contribuir a la convivencia, fortaleciendo la comunidad penitenciaria.
Limitaciones regimentales y medidas de protección
El artículo 75 aclara que las limitaciones al interno solo pueden imponerse cuando sean necesarias para:
- Asegurar su integridad física o la de otros.
- Mantener la seguridad y el orden.
- Responder a exigencias de su tratamiento o grado de clasificación.
En casos graves, el Director del centro puede adoptar medidas excepcionales (como aislamiento o traslado) mediante resolución motivada y dando cuenta al Juez de Vigilancia Penitenciaria.
En INITIO Abogados hemos intervenido con éxito en recursos contra medidas desproporcionadas o aislamientos indebidos, logrando su revisión y restituyendo los derechos del interno.
Si te interesa saber cómo se gestionan los traslados penitenciarios, te recomendamos 👉 Traslados de presos en Murcia | Derecho Penitenciario
El papel del abogado penitenciario en Murcia
Contar con un abogado experto en Derecho Penitenciario en Murcia es fundamental para proteger los derechos de las personas privadas de libertad y garantizar que las decisiones de la Administración Penitenciaria se ajusten a la ley.
En INITIO Abogados te asistimos en:
- Recursos ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
- Solicitudes de progresión de grado o régimen abierto.
- Permisos de salida, comunicaciones y visitas familiares.
- Defensa ante sanciones disciplinarias o medidas de aislamiento.
- Reclamaciones por vulneración de derechos fundamentales.
También te orientamos sobre cuestiones cotidianas del ámbito penitenciario, como 👉 Recepción de Paquetes en Prisión | Abogado Penitenciario en Murcia
Conclusión
El régimen ordinario penitenciario es el más representativo del sistema español: busca equilibrar la seguridad, la convivencia y la reinserción social.
Su correcta aplicación garantiza que la privación de libertad no implique la pérdida de dignidad ni de derechos.
En INITIO Abogados, defendemos los derechos de las personas internas en Murcia (Campos del Río, Sangonera la Verde), ofreciendo una defensa profesional, cercana y eficaz.
📞 Contacta con nosotros para una consulta personalizada.
📍 Despacho en Murcia capital.
🌐 Más información en www.initioabogados.es