En INITIO Abogados, despacho especializado en Derecho Penal en Murcia, abordamos frecuentemente casos relacionados con el quebrantamiento de condena, una figura jurídica que genera dudas, especialmente en el contexto de órdenes de alejamiento por casos de violencia de género. Este delito, regulado en los artículos 468 a 471 del Código Penal, puede tener graves consecuencias, incluso por actos aparentemente inofensivos, como un «me gusta» en redes sociales.
En esta entrada, explicamos qué es el quebrantamiento de condena, los tipos que existen, las penas asociadas, el proceso judicial en Murcia y qué hacer si te enfrentas a una acusación por este delito.
¿Qué se considera quebrantamiento de condena?
El quebrantamiento de condena ocurre cuando una persona, de forma voluntaria, incumple una pena, medida cautelar, medida de seguridad, orden judicial o disposición legal impuesta por un juez o tribunal. Este delito abarca conductas diversas, desde fugarse de prisión hasta contactar con una víctima cuando existe una orden de alejamiento.
Según el artículo 468 del Código Penal, el quebrantamiento incluye:
- Fugarse de prisión o del lugar de reclusión.
- Incumplir medidas cautelares, como órdenes de alejamiento o prohibiciones de comunicación.
- No portar o manipular dispositivos de control telemático, como brazaletes electrónicos.
- Omitir el mantenimiento de estos dispositivos en buen estado.
- Desobedecer medidas de libertad vigilada.
Ejemplos prácticos
- Caso 1: Una persona con una orden de alejamiento envía un mensaje de WhatsApp a la víctima, aunque sea para disculparse. Esto constituye quebrantamiento.
- Caso 2: Alguien con un brazalete telemático lo retira o no lo recarga, impidiendo su funcionamiento.
- Caso 3: Dar «me gusta» a una publicación de la víctima en Instagram, si existe una prohibición de contacto, puede interpretarse como quebrantamiento.
Penas por quebrantamiento de condena
Las penas varían según la gravedad del incumplimiento y las circunstancias del caso, conforme al Código Penal:
- Incumplimiento general (art. 468 CP)
- Si la persona está privada de libertad: prisión de 6 meses a 1 año.
- En otros casos (libertad vigilada, alejamiento, etc.): multa de 12 a 24 meses.
- En delitos de violencia de género (art. 173.2 CP): prisión de 6 meses a 1 año.
- Manipulación de dispositivos electrónicos (art. 468 CP)
- No llevar o alterar brazaletes telemáticos: multa de 6 a 12 meses.
- Fuga con violencia (art. 469 CP)
- Si se emplea fuerza, intimidación o motín: prisión de 6 meses a 4 años.
- Ayuda a la evasión (art. 470 CP)
- Ayudar a un preso o detenido a evadirse: prisión de 6 meses a 1 año y multa de 12 a 24 meses.
- Si se usa violencia, soborno o fuerza: prisión de 6 meses a 4 años.
- Funcionarios públicos (art. 471 CP)
- Si el responsable es un funcionario encargado de custodia: pena superior en grado e inhabilitación de hasta 10 años.
Consecuencias de incumplir una orden de alejamiento en Murcia
El incumplimiento de órdenes de alejamiento es uno de los supuestos más comunes en Murcia, especialmente en casos de violencia de género. Muchas personas desconocen que el contacto no requiere ser físico. Acciones como las siguientes pueden ser consideradas quebrantamiento:
- Enviar un mensaje de texto o WhatsApp.
- Llamar por teléfono, incluso sin respuesta.
- Interactuar en redes sociales (e.g., un «me gusta» o un comentario en Instagram o Facebook).
❗ ¿Un «me gusta» en redes sociales es delito?
Sí, según la jurisprudencia reciente. Por ejemplo, la Audiencia Provincial de Murcia consideró que reaccionar a publicaciones de la víctima en redes sociales, aunque sea de forma pasiva, vulnera una orden de alejamiento si incluye prohibición de comunicación. Estas acciones pueden acarrear prisión de hasta 1 año y agravar otros procedimientos penales en curso.
¿Qué sucede tras una acusación por quebrantamiento?
Si te acusan de quebrantamiento de condena en Murcia, el proceso judicial sigue estos pasos:
- Denuncia o detección: La víctima, la policía o el sistema telemático (en caso de brazaletes) pueden alertar del incumplimiento.
- Investigación: La Fiscalía y el juez recopilan pruebas, como mensajes, capturas de pantalla o registros del dispositivo telemático.
- Detención o citación: Dependiendo de la gravedad, puedes ser detenido o citado para declarar.
- Juicio: En muchos casos, se celebra un juicio rápido si no hay disputa sobre los hechos. Si hay complejidad, el caso pasa a un procedimiento ordinario.
- Sentencia: El juez determina la pena según el Código Penal y las circunstancias (intencionalidad, reincidencia, etc.).
¿Qué hacer si te acusan de quebrantamiento en Murcia?
Si te enfrentas a una acusación por quebrantamiento de condena, es crucial actuar con rapidez y contar con un abogado penalista especializado. En INITIO Abogados ofrecemos:
- Asesoramiento urgente para analizar tu caso y diseñar la mejor estrategia de defensa.
- Estudio detallado de la intencionalidad, el contexto y posibles irregularidades en el procedimiento.
- Defensa en juicio, buscando minimizar las consecuencias penales o, en su caso, la absolución.
Nuestra experiencia en casos de quebrantamiento de condena en Murcia, especialmente en órdenes de alejamiento por violencia de género, nos permite ofrecerte una defensa sólida y personalizada. Si necesitas orientación, no dudes en contactarnos para una primera consulta. Garantizamos total confidencialidad.
📍 INITIO Abogados: Especialistas en Derecho Penal en Murcia
📞 Contáctanos
✉️ Escríbenos para más información: info@initiabogados.es