La Legítima: Herederos Forzosos en una Herencia | Abogados Herencias y Sucesiones en Murcia
Abogado experto en herencias en Murcia
En INITIO Abogados, como abogados especialistas en herencias en Murcia con amplia experiencia, sabemos que la legítima es uno de los conceptos más complejos y menos comprendidos del derecho sucesorio. Si buscas un abogado herencias en Murcia, esta guía te ayudará a entender la legítima y cómo afecta tu testamento o herencia. Además, te explicamos por qué contar con abogados especializados en herencias y testamentos es clave para evitar problemas legales y optimizar tu planificación sucesoria.
¿Qué es la Legítima y Por Qué Debes Conocerla?
Según el Artículo 806 del Código Civil, la legítima es «la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservada la ley a determinados herederos, llamados por esto herederos forzosos.» En otras palabras, es una parte de la herencia que la ley protege para ciertos familiares, limitando la libertad del testador para disponer de todo su patrimonio. Este concepto es crucial para evitar conflictos familiares y garantizar que tu testamento sea válido.
Si estás en Murcia y necesitas redactar un testamento o resolver una disputa hereditaria, un abogado herencias en Murcia puede ayudarte a navegar estas reglas. En INITIO Abogados, como abogados especialistas en familia y sucesiones en Murcia, te ofrecemos asesoramiento personalizado para proteger tus derechos y los de tus herederos.
Legítima y Herederos Forzosos en Murcia: ¿Quiénes Tienen Derecho?
El Artículo 807 define a los herederos forzosos como:
Hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.
A falta de estos, padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.
El viudo o viuda, en la forma y medida que establece el Código Civil.
Esto significa que, si tienes hijos, ellos tienen derecho prioritario a una parte de tu herencia. Sin hijos, tus padres o ascendientes entran en juego. El cónyuge viudo también tiene derechos específicos, como explicaremos más adelante. Como abogados especializados en herencias y testamentos, te ayudamos a entender cómo aplica esto a tu caso particular en Murcia.
La Legítima de los Hijos y Descendientes: Las Dos Terceras Partes
Para los hijos y descendientes, la legítima abarca las dos terceras partes del haber hereditario (Artículo 808). Este porcentaje se divide así:
Un tercio debe repartirse equitativamente entre los herederos forzosos.
Otro tercio puede usarse como mejora para favorecer a uno o más hijos o descendientes.
La tercera parte restante es de libre disposición, donde el testador puede decidir libremente.
Si hay un legitimario con discapacidad, el testador puede asignarle una porción mayor, gravada con una sustitución fideicomisaria para proteger el patrimonio (Artículo 808). Esto es especialmente relevante en casos de vulnerabilidad, y en INITIO Abogados, como abogados expertos en herencias conflictivas en Murcia, te guiamos para aplicarlo correctamente.
¿Puede un Hijo Reclamar la Legítima en Murcia?
Sí, un hijo puede reclamar su legítima si no se respeta. Según el Artículo 815, si un heredero forzoso recibe menos de lo que le corresponde, puede pedir el complemento de legítima. Además, el Artículo 814 protege contra la preterición (omisión) de un heredero forzoso: aunque se omita en el testamento, la legítima no se pierde, y se reducirán otras disposiciones (como legados) para garantizarla. Si todos los hijos son preteridos no intencionalmente, las disposiciones patrimoniales del testamento pueden anularse.
¿Tienes dudas sobre si tus hijos pueden reclamar? Contacta con nuestros abogados herencias en Murcia para analizar tu caso.
La Legítima de los Padres y Ascendientes
Si no hay hijos ni descendientes, la legítima corresponde a los padres o ascendientes: la mitad del haber hereditario, o un tercio si concurre el cónyuge viudo (Artículo 809). Según el Artículo 810, la legítima se divide equitativamente entre ambos padres; si uno ha fallecido, el sobreviviente recibe todo. En caso de ascendientes de diferente grado, la herencia va a los más próximos.
Además, el Artículo 811 obliga a reservar bienes adquiridos por título lucrativo (como donaciones) en favor de parientes dentro del tercer grado de la línea original. El Artículo 812 permite a los ascendientes recuperar bienes donados a descendientes sin posteridad.
La Legítima del Cónyuge Viudo
La legítima del cónyuge viudo (Artículo 807) consiste en el usufructo de una parte de la herencia, cuya extensión depende de quiénes sean los otros herederos:
Si hay hijos o descendientes, el cónyuge tiene derecho al usufructo del tercio de mejora.
Si solo hay ascendientes, el usufructo es de la mitad de la herencia.
Si no hay descendientes ni ascendientes, el usufructo es de dos tercios de la herencia.
En INITIO Abogados, como abogados especialistas en herencias en Murcia con amplia experiencia, te ayudamos a calcular y proteger los derechos del cónyuge viudo.
Límites del Testador: Lo que No Puedes Hacer
El Artículo 813 prohíbe privar a los herederos forzosos de su legítima, salvo en casos excepcionales previstos por la ley (como desheredación justificada, tema que abordamos en nuestra entrada ¿Puedo desheredar a un hijo? Requisitos y consecuencias). Además:
No se pueden imponer gravámenes, condiciones o sustituciones sobre la legítima, salvo excepciones como el usufructo del viudo (Artículo 813).
Las disposiciones testamentarias que reduzcan la legítima son inoficiosas y pueden reducirse a petición de los herederos (Artículo 817).
Las donaciones colacionables se suman al cálculo de la legítima (Artículo 818), y las excesivas se reducen según los Artículos 819-820.
Si necesitas redactar un testamento que respete estas reglas, nuestros abogados especializados en herencias y testamentos en Murcia están aquí para ayudarte.
Cómo se Calcula y Protege la Legítima
El Artículo 818 establece que la legítima se calcula según el valor neto de los bienes al fallecimiento, deduciendo deudas (sin incluir las del testamento) y sumando donaciones colacionables. Si un legado o donación excede la parte disponible, se reduce priorizando la legítima (Artículos 820-821). En casos de fincas indivisibles, el Artículo 821 regula cómo repartirlas.
Un caso especial (Artículo 822): el derecho de habitación sobre la vivienda habitual para un legitimario con discapacidad no computa en el cálculo de la legítima si convivían, protegiendo su hogar.
¿Por Qué Necesitas un Abogado Especialista en Herencias en Murcia?
La legítima puede generar conflictos si no se planifica correctamente. Como abogados expertos en herencias conflictivas en Murcia, en INITIO Abogados te ofrecemos:
Asesoramiento en testamentos: Redactamos documentos que respeten la legítima y reflejen tu voluntad.
Resolución de disputas: Desde pretericiones hasta complementos de legítima.
Planificación fiscal: Minimiza el impacto del impuesto de sucesiones y donaciones en Murcia.
Gestión integral: Desde la aceptación hasta la renuncia de herencias
No dejes tu legado al azar. Si buscas un abogado herencias en Murcia, somos tu mejor opción para garantizar tranquilidad y seguridad jurídica.
Explora Más Sobre Herencias con INITIO Abogados
Para profundizar en temas relacionados, te recomendamos nuestras entradas:
¿Necesitas un abogado herencias en Murcia o un abogado experto en herencias conflictivas en Murcia? En INITIO Abogados, te ofrecemos experiencia, cercanía y soluciones a medida. Contáctanos hoy:
Dirección: Plaza Santo Domingo 13, 3º, 30008 Murcia