En INITIO Abogados, como abogados especialistas en Derecho Bancario en Murcia con una misión clara: ayudarte a anular tu tarjeta revolving y recuperar hasta el último euro que el banco te ha cobrado de más, hemos seguido de cerca la evolución de la jurisprudencia sobre tarjetas revolving. Estas tarjetas, conocidas por sus intereses abusivos y posibles casos de usura, han generado miles de reclamaciones. Si buscas abogados tarjetas revolving, expertos en derecho bancario en Murcia o abogados para la defensa de los derechos de los consumidores en Murcia, este artículo te explica de forma clara y técnica cómo ha cambiado el tratamiento legal en los últimos años, basado en sentencias clave del Tribunal Supremo.
Con un 100% de éxito en todos nuestros procedimientos de tarjeta revolving, te ayudamos a declarar nulo tu contrato y recuperar lo pagado de más. ¡No esperes más para reclamar!
¿Qué son las Tarjetas Revolving y por qué pueden ser Usurarias?
Las tarjetas revolving son un tipo de crédito al consumo que permite aplazar pagos, pero con un «efecto bola de nieve»: las cuotas mensuales bajas hacen que el capital se amortice lentamente, mientras los intereses se acumulan, convirtiendo al usuario en un «deudor cautivo». Según la Ley de Represión de la Usura de 1908, un contrato es usurario si estipula un interés notablemente superior al normal del dinero y desproporcionado con las circunstancias (artículo 1).
La jurisprudencia ha extendido esta ley a las tarjetas revolving, considerándolas equivalentes a préstamos. No se requiere probar la situación angustiosa del prestatario; basta con que el interés (medido por la TAE) sea objetivamente abusivo
👉 Te puede interesar: Tarjetas Revolving en Murcia: Qué son, Riesgos y Cómo Reclamar
Evolución de la Jurisprudencia: De 2015 a 2023
La doctrina del Tribunal Supremo ha evolucionado para proteger a los consumidores frente a estos productos financieros opacos. Aquí un resumen clave:
- STS 628/2015 (Pleno, 25 de noviembre): Establece que la Ley de Usura aplica a créditos revolving. El interés debe compararse con el «normal del dinero» (estadísticas del Banco de España), no el legal. Una TAE del 24,6% fue declarada usuraria por ser más del doble del medio (superior al 20%). No se exigen requisitos subjetivos (como inexperiencia del prestatario), solo objetivos. Además, no justifica intereses altos el riesgo de impagos por concesión irresponsable de créditos.
- STS 149/2020 (4 de marzo): Fija que la referencia es el tipo medio específico de tarjetas revolving (alrededor del 20%), no el general de créditos al consumo. Una TAE del 26,82% (diferencia de más de 6 puntos) es usuraria, considerando el público vulnerable y el riesgo de deuda perpetua.
- STS 367/2022 (4 de mayo): Reitera que se usa el índice específico de revolving. Una TAE del 24,5% no fue usuraria al estar próxima al medio (20-26%), sin superar umbrales desproporcionados.
- STS 258/2023 (Pleno, 15 de febrero): Para contratos antiguos (como 2004, sin estadísticas específicas), el umbral es una diferencia superior a 6 puntos sobre el medio (inferior al 20%). Una TAE del 23,9% no lo superaba, por lo que no era usuraria.
- STS 317/2023 (28 de febrero): Confirma el criterio de los 6 puntos, enfatizando la necesidad de valorar cada caso para justicia y predictibilidad.
Estas sentencias han facilitado reclamaciones por usura en Murcia, limitando la autonomía contractual (artículo 1255 CC) cuando hay desequilibrio.
En 2025, el Tribunal Supremo ha profundizado en la falta de transparencia, declarando cláusulas abusivas más allá de la usura pura:
- STS 154/2025 y 155/2025 (30 de enero): El Pleno fija criterios para abusividad por opacidad. Las tarjetas revolving deben informar claramente sobre duración indefinida, recomposición del crédito, bajos amortizaciones y anatocismo (intereses sobre intereses). La falta de transparencia genera desequilibrio, convirtiendo al consumidor en «deudor cautivo» con «efecto bola de nieve» (según Banco de España). Esto permite anular cláusulas de TAE alta si no se explicó el riesgo, facilitando comparaciones con otras opciones.
- STS 350/2025 (5 de marzo): Establece que la acción de nulidad por usura es imprescriptible, pero la restitución de pagos indebidos prescribe en 5 años + 82 días (por COVID) desde cada cuota. Puedes reclamar intereses pagados en los últimos 5 años, con intereses legales desde cada pago.
Estas novedades fortalecen los derechos de los consumidores en Murcia, permitiendo más reclamaciones exitosas contra entidades como WiZink.
¿Por Qué Contar con un Abogado Especialista en reclamación de Tarjetas Revolving en Murcia?
En INITIO Abogados, como abogados expertos en la defensa de los derechos de los consumidores en Murcia, analizamos tu contrato para detectar usura o falta de transparencia. Con el 100% de éxito en todos nuestros procedimientos de tarjeta revolving, te guiamos en:
- Comparación de TAE con estadísticas del Banco de España.
- Demanda de nulidad y devolución de intereses abusivos.
- Defensa en juzgados de Murcia.
👉 Descubre más: Abogados Reclamación Tarjetas Revolving Murcia
Preguntas Frecuentes sobre Tarjetas Revolving en Murcia
¿Qué TAE se considera usuraria?
Depende del medio del Banco de España (alrededor del 20% para revolving). Diferencias >6 puntos o falta de transparencia la hacen abusiva.
¿Puedo reclamar si firmé hace años?
Sí, la nulidad no prescribe, y restituciones de los últimos 5 años +82 días son reclamables.
¿Cuánto puedo recuperar?
Hasta el total de intereses y comisiones pagados de más, más intereses legales.
INITIO Abogados: Especialistas en Intereses Abusivos en Murcia
En INITIO Abogados, despacho en Murcia capital, somos abogados tarjetas revolving en Murcia con experiencia en Derecho Bancario. Si sufres usura en Murcia, contáctanos para una consulta gratuita. Recupera tu dinero con expertos que garantizan resultados. ⚖️
📍 INITIO Abogados
Plaza Santo Domingo 13, 3, 30008, Murcia
📞 610 39 87 58
🌐 info@initioabogados.es
Especialistas en Derecho Bancario, Derechos de Consumidores y Tarjetas Revolving en Murcia