¿Qué es el usufructo y por qué es tan importante?
El usufructo es un derecho real reconocido por el Código Civil español (artículos 467 y siguientes) que permite a una persona —el usufructuario— usar, disfrutar y obtener los frutos de un bien que pertenece a otra persona —el nudo propietario—, sin llegar a ser su dueño.
En términos prácticos, el usufructuario puede vivir en la vivienda, alquilarla o beneficiarse económicamente de ella, aunque la propiedad pertenezca a otra persona. Este derecho es muy común en herencias, divorcios o donaciones.
En INITIO Abogados, despacho de abogados especialistas en Derecho Civil en Murcia, asesoramos tanto a usufructuarios como a propietarios para proteger sus derechos, resolver conflictos y garantizar una gestión legal segura y rentable.
🏠 Tipos de usufructo más comunes
El usufructo puede constituirse de diversas formas, y su duración dependerá de cómo se haya establecido:
- Usufructo vitalicio: dura toda la vida del usufructuario. Muy habitual en herencias, por ejemplo, cuando el cónyuge viudo conserva el usufructo de la vivienda familiar.
- Usufructo temporal: tiene un plazo determinado.
- Usufructo legal: nace por disposición de la ley (como el usufructo del cónyuge viudo en la sucesión).
- Usufructo voluntario: se otorga por contrato o testamento.
Si estás planificando tu herencia o has heredado una vivienda con usufructo, te recomendamos leer también nuestra guía:
👉 Usufructo y Nuda Propiedad en Murcia: Protege tu Vivienda y Herencia
⚖️ Derechos del usufructuario según el Código Civil
El usufructuario cuenta con una serie de derechos reconocidos por el Código Civil (artículos 471 a 490). A continuación te los explicamos de manera sencilla y práctica.
1. Derecho a percibir los frutos (arts. 471 a 475 CC)
El usufructuario tiene derecho a disfrutar de todos los frutos naturales, industriales y civiles del bien usufructuado.
- Frutos naturales: cosechas o productos del terreno.
- Frutos industriales: rendimientos obtenidos de la explotación.
- Frutos civiles: rentas o intereses que el bien genere.
Por ejemplo, si el usufructo recae sobre una vivienda alquilada, las rentas mensuales pertenecen al usufructuario durante la vigencia del usufructo.
👉 En INITIO Abogados Murcia, te ayudamos a reclamar rentas, frutos o rendimientos que legalmente te correspondan como usufructuario.
2. Derecho a usar y disfrutar de los bienes (arts. 481 a 485 CC)
El usufructuario puede servirse de los bienes, respetando su destino y naturaleza.
Si se trata de bienes que se desgastan por el uso (muebles, maquinaria…), podrá emplearlos sin estar obligado a devolverlos nuevos, salvo que haya actuado con negligencia.
En fincas rústicas o montes, el usufructuario puede realizar las cortas o talas ordinarias, siempre respetando la conservación de la finca.
3. Derecho a arrendar o ceder el usufructo (art. 480 CC)
El usufructuario puede alquilar el bien o incluso ceder su derecho de usufructo, aunque el usufructo no le confiere la propiedad.
Eso sí, los contratos se extinguen cuando termina el usufructo, salvo los arrendamientos rústicos que duran hasta el fin del año agrícola.
4. Derecho a realizar mejoras (art. 487 CC)
El usufructuario puede mejorar el bien usufructuado, siempre que no altere su forma o sustancia. Por ejemplo, puede pintar, reformar, instalar sistemas de riego o mejorar la habitabilidad.
No puede exigir indemnización, pero sí retirar las mejoras si es posible hacerlo sin perjudicar el bien.
5. Derecho a las accesiones y aumentos del bien (art. 479 CC)
El usufructuario disfruta de todos los beneficios que aumenten el valor del bien, como nuevas servidumbres, mejoras urbanísticas o incrementos de valor por accesión.
6. Derecho a ejercer acciones legales (art. 486 CC)
El usufructuario puede defender judicialmente su derecho frente a terceros o incluso frente al propietario.
En INITIO Abogados Murcia hemos llevado con éxito reclamaciones por ocupaciones indebidas, impagos o daños en bienes usufructuados.
⚠️ Obligaciones del usufructuario
El usufructuario también debe cumplir una serie de obligaciones legales:
- Conservar el bien y mantenerlo en buen estado.
- Realizar reparaciones ordinarias.
- No alterar la forma o destino del bien.
- Devolverlo al final del usufructo en condiciones adecuadas.
Cumplir con estas obligaciones evita conflictos legales con el propietario y protege los derechos de ambas partes.
Si te encuentras ante una herencia con varios herederos, te recomendamos leer:
👉 Cómo Hacer la División Judicial de Herencias | Abogados Sucesiones en Murcia
Y si estás valorando la posibilidad de renunciar a tu parte de herencia, consulta esta guía:
👉 Renuncia de Herencia en Murcia: Cómo y Cuándo Hacerla con Éxito
También puedes informarte sobre los herederos forzosos y la legítima en:
👉 La Legítima: Herederos Forzosos en una Herencia | Abogados Herencias y Sucesiones en Murcia
INITIO Abogados: especialistas en usufructo y derecho civil en Murcia
Amplia experiencia en:
- Constitución y extinción de usufructos.
- Asesoramiento en herencias y sucesiones.
- Conflictos entre usufructuario y nudo propietario.
- Fiscalidad del usufructo y donaciones.
- Reclamaciones judiciales por incumplimiento o daños.
Además, nuestros abogados especializados en derecho inmobiliario en Murcia se enfocan en proteger los intereses de nuestros clientes en todos los asuntos legales relacionados con la propiedad y el usufructo.
Te ofrecemos un asesoramiento integral, cercano y eficaz, adaptado a tu caso particular.
📍 INITIO Abogados – Despacho en Murcia capital
📞 Teléfono: 610 39 87 58
🌐 Web: www.initioabogados.es