Si eres autónomo o tienes una pyme en Murcia, sabes lo duro que fue superar la pandemia. Las prestaciones por cese de actividad fueron un salvavidas para mantener tu negocio a flote, pero ahora muchas mutuas están enviando cartas exigiendo su devolución, a veces con intereses que asfixian. Esta situación puede amenazar tus ahorros o la estabilidad de tu empresa, y la incertidumbre duele.
En INITIO Abogados, somos especialistas en Seguridad Social y entendemos por lo que estás pasando. Hemos ayudado a autónomos y pymes en Murcia y otros puntos de la Región a enfrentarse a estas reclamaciones injustas. En este artículo, te explicamos por qué llegan estas notificaciones y cómo proteger tu negocio. ¡No dejes que una carta te robe la tranquilidad
¿Por qué las mutuas reclaman las prestaciones COVID a autónomos y pymes?
La pandemia dejó a muchos autónomos y pymes contra las cuerdas. Para ayudar, el Real Decreto-ley 8/2020 creó la prestación extraordinaria por cese de actividad, una ayuda vital para quienes enfrentaron cierres forzosos o caídas drásticas de ingresos. Estas prestaciones, gestionadas por las mutuas, se aprobaron rápidamente basándose en declaraciones responsables, pero con una advertencia: podían revisarse hasta cuatro años después.
En 2025, las mutuas están intensificando estas revisiones, exigiendo devoluciones porque consideran que algunos autónomos no cumplían determinados requisitos.
Sectores como la hostelería, el comercio y los servicios están especialmente afectados, con notificaciones que reclaman no solo las prestaciones, sino también las exenciones de cuotas a la Seguridad Social. Muchas de estas reclamaciones son erróneas, pero sin una defensa sólida, podrías pagar miles de euros de más.
En INITIO Abogados, nuestros expertos en Seguridad Social analizan cada caso para detectar fallos en las reclamaciones de las mutuas. No permitas que te cobren lo que no debes: contáctanos ahora.
Los riesgos de ignorar la reclamación: Protege tu negocio hoy
Recibir una notificación de la mutua puede parecer un simple trámite, pero ignorarla es un error que puede costarte caro. Si no respondes en el plazo indicado podrías enfrentarte a:
- Recargos del 25% o más sobre la cantidad reclamada, que se suman rápidamente.
- Sanciones administrativas por presunto cobro indebido, incluso si actuaste de buena fe.
- Deudas acumuladas que comprometan tus ahorros personales o la liquidez de tu pyme.
La normativa de la pandemia era un caos: siete reales decretos modificaron los requisitos, y muchos autónomos y pymes solicitaron las ayudas siguiendo instrucciones oficiales. Ahora, las mutuas señalan errores que no siempre son culpa tuya. Por suerte, los tribunales están dando la razón a quienes demuestran que cumplieron las condiciones, pero necesitas una defensa experta para ganar.
En INITIO Abogados revisamos tu caso, preparamos alegaciones y, si es necesario, llevamos la reclamación a los juzgados. No arriesgues lo que has construido con tu esfuerzo.