Abogados de Familia en Murcia: ¿Se puede extinguir la pensión de alimentos por falta de relación entre padres e hijos?

La pensión de alimentos es una de las cuestiones más frecuentes en los procedimientos de familia. Muchos padres y madres que llevan años cumpliendo con la obligación de pagarla se plantean si es justo mantener esa prestación cuando existe una ausencia total de relación con sus hijos.

¿Es posible dejar de pagar la pensión en estos casos? Desde INITIO Abogados, despacho especializado en Derecho de Familia en Murcia, analizamos esta situación y te contamos cuándo puede plantearse la extinción y qué pasos seguir.

En Derecho, la pensión de alimentos no se limita a la comida. Incluye todo lo necesario para el sustento de los hijos:

  • Vivienda y gastos básicos.
  • Alimentación, ropa y calzado.
  • Asistencia médica y farmacéutica.
  • Educación y formación integral.

Es un derecho de los hijos y una obligación de los progenitores. Esta obligación se mantiene incluso cuando los hijos son mayores de edad, siempre que no tengan independencia económica por causas justificadas (estudios, desempleo, discapacidad, etc.).

📌 Si quieres profundizar, te puede interesar nuestra entrada sobre [Abogados para Medidas Paterno-Filiales en Murcia].

Con el tiempo, algunas relaciones familiares se deterioran hasta el punto de desaparecer. Hay casos en los que los hijos mayores de edad rechazan todo contacto con uno de sus padres, incluso mostrando desprecio o desinterés total.

Esto genera una pregunta lógica: ¿tiene sentido seguir pagando una pensión de alimentos en esas circunstancias?

La respuesta no es automática. En principio, la pensión depende de la necesidad del hijo, no del afecto. Sin embargo, cuando existe un rechazo absoluto, persistente y no imputable al progenitor, se abre la posibilidad de solicitar la extinción.

📌 Relacionado: [Custodia compartida en Murcia] o [Régimen de Visitas de los Abuelos en Murcia].

Los tribunales valoran cada caso de forma individual. Existen ciertos requisitos mínimos que suelen exigirse:

  1. Hijos mayores de edad 👉 en menores siempre prima el interés superior del niño, por lo que no cabe extinguir la pensión por motivos afectivos.
  2. Ausencia total de relación prolongada 👉 no basta con un distanciamiento puntual o con una relación fría.
  3. Rechazo voluntario del hijo 👉 la falta de contacto debe ser imputable al hijo, no a la conducta del progenitor.
  4. Persistencia en el tiempo 👉 se exige continuidad y una actitud sostenida de rechazo.

📌 Te puede interesar: [Divorcio Express en Murcia] o [Abogados Separación y Divorcios en Murcia: Convenio Regulador].

Uno de los aspectos clave es la prueba. Sin pruebas sólidas, la solicitud difícilmente prosperará. Entre las más habituales encontramos:

  • Mensajes, correos o comunicaciones que evidencien rechazo o ausencia de contacto.
  • Testigos que acrediten la falta de relación (familiares, amigos, conocidos).
  • Informes psicológicos o sociales que confirmen el distanciamiento.
  • Documentación académica o laboral que muestre la falta de dependencia económica del hijo.

📌 Relacionado: [Derecho de Familia en Murcia: Pensión Compensatoria].

El camino legal no consiste en dejar de pagar sin más. Eso puede tener consecuencias muy graves. El procedimiento correcto es:

  1. Asesorarse con un abogado especialista en Derecho de Familia en Murcia.
  2. Presentar una demanda de modificación de medidas ante el juzgado que dictó la sentencia de divorcio o separación.
  3. Aportar todas las pruebas que justifiquen la falta de relación y que esta no es imputable al progenitor.
  4. Esperar la resolución judicial: solo el juez puede declarar la extinción de la pensión.

📌 Lectura recomendada: [Custodia de Menores Lactantes y Recién Nacidos].

⚠️ Riesgos de dejar de pagar sin autorización judicial

Dejar de pagar la pensión de forma unilateral nunca es una opción. Esto puede traer consecuencias como:

  • Ejecución de sentencia: el otro progenitor puede reclamar las cantidades impagadas con intereses.
  • Embargo de cuentas o nómina: el juzgado puede ordenar el embargo para cubrir las deudas.
  • Responsabilidad penal: en casos graves, el impago continuado puede constituir un delito de abandono de familia.

Por ello, siempre es imprescindible actuar de manera legal y con asesoramiento profesional.

👉 ¿Se puede extinguir la pensión si mi hijo no me habla desde hace años?
Depende. Si es mayor de edad, la falta de relación prolongada y voluntaria puede ser un argumento válido, pero debe acreditarse en juicio.

👉 ¿Qué pasa si mi hijo vive con su madre pero trabaja?
Si tiene ingresos suficientes para mantenerse, también puede pedirse la extinción por independencia económica, al margen de la relación personal.

👉 ¿Cuánto dura el proceso?
Varía según cada juzgado.

👉 ¿Puedo negociar con mi hijo o con el otro progenitor antes de ir a juicio?
Sí. En algunos casos puede alcanzarse un acuerdo, aunque es menos frecuente cuando existe un rechazo total.

La extinción de la pensión de alimentos por falta de relación es una posibilidad excepcional, reservada para situaciones muy concretas y siempre respecto a hijos mayores de edad.

Si te encuentras en esta situación, lo más recomendable es:

  • Recopilar todas las pruebas posibles.
  • Consultar con abogados de familia en Murcia.
  • Presentar la demanda de modificación de medidas y esperar resolución judicial.

En INITIO Abogados en Murcia Capital somos especialistas en Derecho de Familia y contamos con amplia experiencia en casos de pensión de alimentos, divorcios y modificaciones de medidas.

📞 Contacta con nosotros para una valoración personalizada. Estudiaremos tu caso con rigor y te guiaremos en cada paso del proceso.

Ir al contenido