Reclamación de Daños y Perjuicios en Murcia

En INITIO Abogados somos conscientes de que los perjuicios económicos, personales y patrimoniales derivados de un incumplimiento, un accidente o una conducta ilícita generan una gran incertidumbre y frustración para quien los sufre. Ya sea un siniestro de tráfico, un producto defectuoso, un incumplimiento de contrato o un daño al honor, siempre cabe preguntarse: ¿puedo reclamar una indemnización?

La respuesta es sí. El ordenamiento jurídico español, a través del Código Civil, ofrece mecanismos sólidos para reclamar daños y perjuicios. Como abogados especializados en derecho de daños en Murcia, hemos ayudado a decenas de clientes a recuperar lo que legalmente les corresponde. En esta guía te explicamos en profundidad todo lo que necesitas saber para ejercer tu derecho a la compensación.

La expresión daños y perjuicios engloba dos conceptos jurídicos complementarios:

  • Daño: Es la lesión o pérdida sufrida en bienes, derechos, intereses o la integridad física o moral.
  • Perjuicio: Es la consecuencia negativa derivada del daño, como por ejemplo la pérdida de ingresos o la frustración de una ganancia legítima (lucro cesante).

La finalidad de esta figura es restaurar la situación previa al daño a través de una compensación económica justa, en línea con el principio de reparación íntegra del daño.

Existen dos grandes vías jurídicas para reclamar daños:

Se basa en el incumplimiento de un contrato. Por ejemplo, cuando un proveedor no entrega el producto acordado, o lo hace con defectos. Está regulada por los artículos 1101 y siguientes del Código Civil.

Se produce cuando no existe contrato entre las partes, pero alguien causa un daño a otro por acción u omisión negligente o dolosa. Su base legal está en el artículo 1902 del Código Civil, que establece:

“El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.”

Este artículo establece la obligación de indemnizar en caso de incumplimiento contractual, siempre que exista dolo, negligencia o demora.

Este precepto reconoce expresamente la indemnización tanto del daño emergente (la pérdida sufrida) como del lucro cesante (la ganancia frustrada).

Es el fundamento de la responsabilidad civil extracontractual, que requiere una acción u omisión culposa, daño y nexo causal.

Regula la responsabilidad por hecho ajeno, es decir, la responsabilidad de padres por hijos, empresas por empleados, etc.

En INITIO Abogados, como expertos en reclamación de daños y perjuicios en Murcia, trabajamos en reclamaciones que incluyen, entre otros:

Tipo de DañoDescripciónEjemplos Comunes
Daños patrimonialesPérdidas económicas directas o materiales derivadas del hecho dañoso.Reparación de vehículos, facturas médicas, rotura de objetos o maquinaria.
Lucro cesanteGanancias dejadas de obtener a causa del daño sufrido.Pérdida de ingresos, cancelación de contratos, cierre temporal de negocio.
Daños moralesSufrimiento emocional, angustia o pérdida de calidad de vida no directamente económica.Estrés postraumático, ansiedad, humillación, alteración del bienestar personal.
Daños personalesLesiones físicas o perjuicios a la salud derivados del hecho.Fracturas, contusiones, incapacidad temporal o permanente, tratamiento médico.
Daños a la propiedadAfectación a bienes muebles o inmuebles del perjudicado.Inmuebles con grietas o humedades, vehículos dañados, enseres rotos.
Productos defectuososDaños ocasionados por el uso de bienes inseguros o mal fabricados.Electrodomésticos que provocan incendios, alimentos contaminados, juguetes peligrosos.
Accidentes de tráficoDaños derivados de siniestros en la vía pública.Colisiones, atropellos, lesiones, daños materiales, costes de rehabilitación.
Incumplimiento contractualPerjuicios por el incumplimiento total o parcial de una obligación pactada.Obras no ejecutadas, servicios defectuosos, entregas fuera de plazo.
Daños al honor, imagen o intimidadIntromisiones ilegítimas en derechos fundamentales de la persona.Difamaciones, publicación de imágenes sin consentimiento, ataques en redes sociales.
Vicios constructivosDefectos en edificaciones que afectan a la seguridad, habitabilidad o acabados.Grietas estructurales, humedades, problemas eléctricos, mala ejecución de acabados.

Una reclamación efectiva requiere demostrar:

  1. Existencia de un daño cierto y cuantificable.
  2. Relación de causalidad directa entre la conducta y el daño.
  3. Culpa, negligencia o dolo del autor del daño.
  4. Prueba suficiente: informes médicos, periciales, testigos, facturas, contratos, etc.

Actuar a tiempo es crucial. Los plazos legales son los siguientes:

  • Responsabilidad contractual: 5 años desde que pudo exigirse la obligación (art. 1964 CC).
  • Responsabilidad extracontractual: 1 año desde que el perjudicado conoció el daño y a su responsable (art. 1968.2 CC).
  • Vicios constructivos (LOE):
    • 1 año: daños por terminaciones o acabados.
    • 3 años: daños en elementos que afectan a la habitabilidad.
    • 10 años: daños estructurales (cimientos, vigas, forjados…).
  • Daños al honor o la intimidad: 1 año desde la intromisión ilegítima.

⚠️ Importante: estos plazos pueden suspenderse o interrumpirse por reclamación extrajudicial, negociación, reconocimiento de deuda, etc. Por ello es recomendable contar con asesoramiento desde el primer momento.

La cuantía depende del tipo y extensión del daño. Se valora mediante:

  • Informes periciales económicos y técnicos.
  • Presupuestos de reparación y facturas.
  • Valoración del lucro cesante por economistas forenses.
  • Criterios jurisprudenciales en daños morales.

En INITIO Abogados, trabajamos con expertos independientes para garantizar una valoración justa y sólida del perjuicio sufrido.

  1. Vía extrajudicial
    • Envío de burofax.
    • Requerimiento notarial.
    • Negociación o mediación.
  2. Vía judicial
    • Presentación de demanda civil con toda la prueba.
    • Procedimiento verbal o ordinario según cuantía.

En INITIO Abogados, despacho con sede en Murcia, somos abogados especializados en derecho civil, con amplia experiencia en:

  • Reclamaciones de daños y perjuicios.
  • Accidentes de tráfico y seguros.
  • Negligencias contractuales y profesionales.
  • Responsabilidad extracontractual.

Nuestro equipo jurídico está formado por abogados expertos en responsabilidad civil y seguros en Murcia, con un enfoque práctico, técnico y estratégico para maximizar las indemnizaciones de nuestros clientes.

Contacta con nosotros para una evaluación de tu caso. En INITIO Abogados te acompañamos desde la primera reclamación extrajudicial hasta la sentencia final si fuera necesario.

📞 Llámanos sin compromiso 610 39 87 58
📍 Estamos en Murcia
📧 Escríbenos o concierta tu cita en nuestra web.

Ir al contenido